Mitch R.I.P

Mitch R.I.P
lml >:o lml

jueves, 11 de abril de 2013

NATTRAMN

Mikael Nilsson apodado Nattramn (Nacido en 1975, EstocolmoSuecia) es un músico sueco, conocido por haber participado como vocalista en la mítica banda de Black DoomSilencer.

ORIGEN DE SU APODO

Nattramnar es un personaje del folclore de Suecia, que vuela los bosques de Småland en forma de ave y se lleva las almas de los niños sinbautizar o personas que cometen el suicidio.
Una de las características de este personaje, es que emite un sonido chirriante, similar al chirrido de las llantas de una carreta oxidada.

Nattramn fue vocalista de Silencer, una banda que ayudó a consolidar el denominado depressive suicidal black metal o black doom. Un tipo de black metal influenciado fuertemente por la lentitud del doom metal con letras que hablan sobre el suicidio, la misantropía y la locura, además del uso de shriek (voz rasposa) a diferencia de los growl (gutural) del death/doom.
En Mayo de 2001 escribió una nota detallada que decía: «Voy a matar niñas y a ser tan famoso como Thomas Quick», además según la policía de Växjö la carta estaba llena de símbolos NAZIS












ANTES



















DESPUES



















AQUI UN VIDEO DE LO POCO QUE HIZO EN SILENCER




lunes, 11 de marzo de 2013

El posible verdadero fin del mundo

 El asteroide apophis   

(99942) Apofis  es un asteroide Atón, con una órbita próxima a la de laTierra (objeto próximo a la Tierra). En diciembre de 2004, algunas observaciones indicaban una probabilidad relativamente alta de colisión con la Tierra (del 2,7%) en el año 2029. Sin embargo, observaciones adicionales ayudaron a mejorar el cálculo de la órbita, demostrando remota la posibilidad de un impacto con la Tierra o la Luna en 2029. Aun así, persistía la posibilidad de que durante el encuentro cercano de 2029con la Tierra, Apofis pasase por una "cerradura gravitacional", una región muy precisa del espacio de no más de 400 metros de diámetro, que lo situaría en trayectoria de colisión para un futuro impacto el día 13 de abril de 2036. Esta posibilidad mantuvo al asteroide en el nivel 1 de laescala de Turín hasta agosto de 2006. Nuevas observaciones de la trayectoria de Apofis revelaron que muy probablemente no pasará por la "cerradura", por lo que el 5 de agosto de 2006, Apofis fue rebajado al nivel 0 de la escala de Turín. El 19 de octubre de 2006, la probabilidad de impacto estimada para el 13 de abril de 2036 era de 1 en 45.000. Se ha identificado otra posible fecha de impacto en 2037, pero las probabilidades de colisión durante ese encuentro son de 1 en 12,3 millones.
Tras el acercamiento del 9 de enero de 2013, el Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena (California) de la NASA descartó la posibilidad de una colisión de este asteroide, tanto en 2029 como en 2036.
"Con los nuevos datos proporcionados por los observatorios de Magdalena Ridge y Pan-STARRS, junto con los de Goldstone Solar System Radar, podemos efectivamente descartar la posibilidad de un impacto de Apophis con la Tierra en 2036. Las probabilidades de impacto según los últimos cálculos son de 1 entre un millón, lo que nos hace sentir cómodos al afirmar que descartamos la posibilidad de impacto."
Pertenece al grupo de los asteroides Atón, asteroides con una órbita de semieje mayor menor de una unidad astronómica. En particular, Apofis tiene un periodo orbital de 323 días, y su trayectoria le lleva a atravesar la órbita de la Tierra dos veces en cada vuelta alSol.
Basándose en su brillo, su longitud se estimó en 415 m; una estimación más refinada basada en observaciones espectroscópicas mediante el Infrared Telescope Facility de la NASA situado en Hawái, ofreció una medida de 250 m. Su masa ha sido estimada en 2,1 × 1010kg. Las observaciones de enero de 2013 corrigieron este tamaño aumentándolo a 325 metros.
Poco después de su descubrimiento, diversos sistemas de cálculo de trayectorias de todo el mundo calcularon la próxima fecha de máxima aproximación, coincidiendo todos ellos en el 13 de abril de 2029. En ese día, Apofis brillará como una estrella de magnitud 3,3 (visible a simple vista). Esta aproximación será visible desde EuropaÁfrica y el oeste de Asia.
Diversos sistemas de cálculo de trayectorias muestran que la próxima fecha de máxima aproximación será el 13 de abril del 2036, Los expertos pronostican que, en el caso de que Apofis impactara contra la Tierra, lo haría en algún lugar de una zona muy amplia comprendida entre la península de Kamchatka (Rusia) o en la región de Venezuela.
Seguidamente se calculó también la probabilidad de impacto. Contrariamente a lo habitual, durante los primeros días las nuevas observaciones hicieron aumentar la probabilidad de impacto en lugar de reducirla, llegando hasta un 2,7% (1 entre 37). Esta relativamente alta probabilidad combinada con la medida del asteroide hicieron que Apofis recibiese el nivel 4 en la escala de Turín y 1,10 en la escala de Palermo. Estos valores son los más altos que ningún asteroide haya conseguido jamás.
El 27 de diciembre Apofis fue encontrado en imágenes previas a la fecha de descubrimiento, y el cálculo de su órbita pudo ser afinado, eliminando cualquier posibilidad de colisión para 2029, pero manteniendo un cierto riesgo para 2036.
La Fundación B612 efectuó estimaciones de la ruta que seguiría Apofis si el impacto de 2036 fuese a ocurrir, como parte de una iniciativa que está realizando para desarrollar una estrategia viable para desviar el asteroide con suficiente anticipación.4 El resultado es un corredor angosto de unos pocos kilómetros de ancho, denominado la «trayectoria de riesgo», la cual se ubica en la parte sur de Rusia, cruzaría el Pacífico, pasando a cientos de kilómetros de las costas de California y México, y luego proseguiría a Costa Rica, continuando por el mar Caribe hasta cruzar por las regiones septentrionales de Colombia y Venezuela, finalizando su recorrido en el Atlántico, poco antes de llegar a África.

un video de una simulacion del posible daño en la tierra causada por este asteroide

Pokemon Black Version

POKEMON CURSED BLACK VERSION

Esta historia es sólo para aficionados al popular videojuego Pokémon, que salió para GameBoy en sus míticas versiones Red y Blue.

Es un juego que encontre hace como unos 2 años aproximadamente. Es un juego similar a los 3 primeros juegos de Pokémon, de la primera generación (rojo, azul y amarillo).

El juego comienza con la típica secuencia del Nidorino y el Gengar (la de las versiones Rojo y Azul). En la pantalla de inicio, el protagonista estaba en pantalla pero no había ningún Pokémon a su lado. Debajo del logo de Pokémon decía "Black Version".



Al seleccionar "Juego nuevo" aparecía el discurso del Profesor Oak, el cual me preguntó si quería llamarme Red, por lo que inmediatamente me di cuenta que la esencia del juego era la versión Roja. En este momento me dieron ganas de dejar el juego, ya que este no parecía tener muchas modificaciones si hasta dejaron los nombres originales para el protagonista y el rival.

Pero como fanático de los hacks de Pokémon, decidí seguir jugando. Todo en el pueblo paleta se veía exactamente igual, mi cuarto era igual, lo que decía tu madre y ciertos personajes sin importancia era exactamente igual. Pero al llegar a la parte del laboratorio de Oak, comenzaron los cambios.
Al seleccionar tu Pokémon inicial, se podía elegir a los originales (Charmander, Squirtle y Bulbasaur), pero también a un CUARTO POKÉMON que respondía al nombre de GHOST. "Ghost" tenía la forma de un fantasma tal y como lo ves sin el Silph Scope.

Como era de esperarse, elegí a "Ghost" como mi pokémon inicial, mi rival eligió a squirtle. Me asusté un poco porque, al pelear por primera vez con mi rival, vi que mi pokémon era solamente de nivel uno y sólo conocía un ataque: "MALDICIÓN". (Cabe decir que el ataque maldición existe, pero ya verán que no tienen nada que ver).

¿Cómo luchaba con Ghost? Bien, los Pokémon no atacaban a Ghost; pero no por ser éste impalpable. Parecía que estuvieran demasiado asustados para atacar. Cuando usaba "Maldición", la pantalla se ponía negra. Escuchabas el gruñido del Pokémon, pero distorsionado, y a un tono mucho más bajo de lo usual. La pantalla de batalla aparecía de nuevo, pero el Pokémon rival había desaparecido. Si luchaba contra un entrenador rival, la pokéball que representa al Pokémon no se tachaba, desaparecía.

Llegué con ello a la conclusión que el Pokémon en cuestión había muerto.

Lo que me extrañó de verdad era que, tras vencer a mi rival, y recibir el dinero correspondiente a mi victoria, volvían a aparecer comandos de lucha. Huír o "Maldición". Si huía, la batalla terminaba y volvía al mundo Pokémon. Pero si usaba "Maldición", el personaje que me retaba desaparecía del mapa, y en su lugar, ahora encontraba una tumba, como las que encuentras en Pueblo Lavanda. Podía usar "Maldición" en la mayoría de casos. No se podía usar cuando luchaba contra Pokémon de tipo Fantasma, o contra entrenadores a los que me tuviera que encontrar más tarde, como tu rival de la infancia Blue, o Giovanni.

Al ver que las cosas se hacían tan fáciles, con mi "Ghost", y mi ataque estrella "Maldición", decidí pasarme el juego así. Casi ni atrapé otros pokémon, sólo algunos para poder utilizar los HM`s, ya que me daba miedo dañar a "Ghost" con ellos. Vencí a todos los líderes de gimnasio en pocas horas. Muchas veces ni necesité ciertos ítems para avanzar porque, por ejemplo, los miembros del Equipo Rocket salían corriendo al verme, como si supieran algo de "Ghost".

Llegué a la Meseta Añil, luché contra los 4 de la Élite y los derroté con facilidad. Ocurriendo siempre lo que he dicho que pasaba en batalla al usar a "Ghost". Llegué, incluso, a poder matar a mi rival por fin, nunca me había sentido tan bien en un juego de pokémon, ese rival fue el que más lo trataba mal a uno y que todos querían desaparecer.

Mi Hall de la Fama, consistente de "Ghost" y un par de Pokémon de nivel muy bajo (no los usaba, teniendo a mi mejor Pokémon), pasaba por mis ojos. La pantalla se puso en negro, y salía un texto que decía "Mucho tiempo después..."

Reaparezco en Pueblo Lavanda. Sólo veo un hombre viejo, que está mirando unas tumbas. Al poco me di cuenta que era yo, tras mucho tiempo pasado. Al manejarlo, sólo podía ir a la mitad de velocidad que cuando era joven. Ya no tenía Pokémon, ni siquiera a "Ghost", del cual antes no me podía deshacer ni siquiera metiéndolo en el PC de Bill.

En toda la zona de Kanto no había nadie. Absolutamente nadie. Sólo las tumbas de los entrenadores a los que me enfrenté, derroté y maldije. Aún siendo viejo podía viajar a cualquier lugar del mapa, sólo limitado por no poder usar ninguna MO. Lo raro del asunto es que, viajase a donde viajase, la música de Pueblo Lavanda era la única que se escuchaba, en un ciclo sin fin.

Volví a Pueblo Paleta, me dirije a mi casa. Nadie. Subí a la habitación de arriba, justo donde empecé mi aventura. La pantalla se desvaneció hasta negro. De repente apareció la imagen de un Pidgey. Luego la de un Rattata. Otro Pidgey. Un Weedle. Un Metapod. Otro Pidgey. Otro Rattata... Qué demonios es esto? - pensé. Una interminable lista de Pokémon se presentó ante mí. Finalizó con un Blastoise.

Ya lo entendí.

ÉSA ERA LA LISTA DE TODOS LOS POKÉMON CONTRA LOS QUE USÉ "MALDICIÓN".

Luego, salió la imagen de un caza-bichos. Otro caza-bichos. Un entrenador. Otro entrenador. El jefe de Gimnasio de Pueblo Plateado. Otro entrenador... y así hasta mi rival, el ex campeón de la liga.

ÉSOS ERAN TODOS LOS ENTRENADORES QUE MALDIJE.

Tras éste evento, la pantalla se puso en negro. La música de Pueblo Lavanda seguía sonando, pero poco a poco iba bajando la velocidad y el pitch, hasta convertirse en una especie de murmullo infernal. De repente, una batalla. Mi figura era parecida a la del abuelo que te enseña a cazar Pokémon en Ciudad Verde.

"GHOST" APARECÍA COMO MI RIVAL . "¡Ghost quiere luchar!" aparecía en la pantalla.



No tenía Pokémon con los que pelear. Tampoco podía escapar. Sólo podía pulsar "Luchar".

Mi ataque no funcionaba contra "Ghost". Es más, me quitaba algo de vida. Cuando "Ghost atacaba, sólo ponía "..."

Así pues, cuando mi nivel de vida era crítico, "Ghost" hizo lo esperado.

"MALDICIÓN".

La pantalla se oscurece. No hay más que hacer. Sólo pude apagar la consola y reiniciar. Al llegar a la pantalla de inicio, sólo ponía "Juego Nuevo". El sistema había borrado la partida.

Intenté renunciar a "Ghost" no usándolo, ni siquiera eligiéndolo, pero en todos mis intentos el juego acababa igual, luchando contra "Ghost". No había lista de malditos, pero acababa igual.

¿Qué intentaba expresar este hack? ¿Lo inevitable de la muerte? ¿La inutilidad de elegir diferentes caminos si el destino está escrito? ¿O el puro morbo de corromper de tal manera un inocente juego para niños? No tengo ni idea. Pero estuve mucho tiempo dando vueltas al tema. "

PROBLEM?

PROBLEM?